La primera que se considera para muchos historiadores, tenía la ventaja de ser pequeña y sobre todo que fue portátil, y su creación se debe gracia a Johann Zahn en el año de 1865. Cuando se crearon las primera cámaras, no era nada diferente a la creadas por Zahn, sin embargo, tenían un enfoque mucho mejor. Después de cada exposición, se le insertaba una placa muy sensible. De Louis Daguerre se conoce el daguerrotipo, este concepto se dio a conocer 1839 que generalmente utilizaba alguna placas de cobre calotipo, que fue inventado por William Fox Talbot y de hecho que se formaban algunas imágenes negativas sobre algunos soportes de papel.
Historia de la cámara
Para considerar a entrar en la historia de la cámara, primero conozcamos al primer fotógrafo, que fue Joseph Nicéphore Niépce en 1826, la primera cámara que uso fue hecho de un material que produce la naturaleza, que es la madera, y que se sabe que fue fabricada por Charles y Vincent Chevalier en la ciudad de la Luz, París. Quizás para muchos historiadores este es el nacimiento oficial de la fotografía, pero al hablar de la cámara en sí, fue mucho tiempo atrás, sin embargo se considera la invención de manera oficial desde que se pudieron fijar de manera permanente las imágenes; y anteriormente se tenía que dibujar cada uno de los retratos.
La primera que se considera para muchos historiadores, tenía la ventaja de ser pequeña y sobre todo que fue portátil, y su creación se debe gracia a Johann Zahn en el año de 1865. Cuando se crearon las primera cámaras, no era nada diferente a la creadas por Zahn, sin embargo, tenían un enfoque mucho mejor. Después de cada exposición, se le insertaba una placa muy sensible. De Louis Daguerre se conoce el daguerrotipo, este concepto se dio a conocer 1839 que generalmente utilizaba alguna placas de cobre calotipo, que fue inventado por William Fox Talbot y de hecho que se formaban algunas imágenes negativas sobre algunos soportes de papel.
La primera que se considera para muchos historiadores, tenía la ventaja de ser pequeña y sobre todo que fue portátil, y su creación se debe gracia a Johann Zahn en el año de 1865. Cuando se crearon las primera cámaras, no era nada diferente a la creadas por Zahn, sin embargo, tenían un enfoque mucho mejor. Después de cada exposición, se le insertaba una placa muy sensible. De Louis Daguerre se conoce el daguerrotipo, este concepto se dio a conocer 1839 que generalmente utilizaba alguna placas de cobre calotipo, que fue inventado por William Fox Talbot y de hecho que se formaban algunas imágenes negativas sobre algunos soportes de papel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
BIENVENIDO A VALARAS Este blog esta hecho para que disfrutes del arte de la fotografia, te ilustres acerca de sus inicios y desarrollo, d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario