Hablar de tipos de fotografías no es hablar de géneros fotográficos propiamente dichos. Cuando decimos tipos de foto nos estamos refiriendo a una manera de catalogar y enmarcar cada imagen en una temática o técnica concreta.
La fotografía artística
La artística es un tipo de fotografía que no resulta fácil de definir. Sin entrar en los conceptos del arte, una fotografía se considera artística cuando el autor crea su obra con el fin de transmitir un sentimiento o una sensación. En este caso es muy cierta la frase "la intención es lo que cuenta".
El propósito de la fotografía artística va más allá de la mera representación de la realidad. Ni siquiera necesita ser hermosa, pero sí provocar reacciones.
Fotografía publicitaria
La fotografía publicitaria nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender un producto. En principio su única intención era mostrar lo que el anunciante quería vender, hacer saber a la gente que el producto existía y conseguir que acabase comprando. Sigue teniendo esos mismos objetivos, pero, con el tiempo y la competencia, ha ido transformándose en la baza más importante de las campañas de publicidad y, a veces, en todo un arte.
Fotografía de moda
La fotografía de moda nos inunda cada día desde la prensa, las revistas, marquesinas y escaparates. Como buena fotografía publicitaria cumple con las mismas características básicas y los mismos propósitos. Esto es: llamar la atención del público, quedarse en su recuerdo y sobretodo incitar a la compra del artículo fotografiado, en este caso, de moda.
Retrato fotográfico
El retrato fotográfico existe desde los inicios de la fotografía. El daguerrotipo, por ejemplo, se popularizó a mediados del siglo XIX gracias a la demanda de retratos, que resultaban más fieles y económicos que los realizados por dibujantes y pintores. Los estudios fotográficos nacieron y prosperaron gracias a los retratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario